Te recordamos que, en una enmarcación, denominamos passe-partout a la pieza de cartón liso y estrecho, habitualmente de un color liso, de una anchura habitual entre 2cm y 10cm, que rodea la imagen enmarcada, separándola visualmente de la moldura que rodea todo el conjunto.
Con tu passepartout consigues 2 resultados principalmente. Por un lado, separar el trabajo del marco exterior, resaltando visualmente la obra enmarcada. A parte de dotarle de mayor tamaño final. Por otro lado, el grosor de las panchas de paspartú, crean una separación física entre tus trabajos y el cristal protector, evitando los desperfectos que ese contacto podría provocar con el paso del tiempo.
La mayor parte de los paspartús disponibles en el mercado está fabricados con pasta de madera, con las que se desarrollan las celulosas y fibras de papel. En origen, esta pulpa contiene residuos de lignina y otros componentes nocivos. Por eso, es fundamental que en en el proceso de fabricación de las planchas de pasartú, añadamos carbonato cálcico a la pulpa de papel para ajustar el pH del producto final. El cartón "tamponado" de esta manera tiene un valor pH de 7,5 a 8 y puede neutralizar así los ácidos resultantes de la descomposición de la lignina o de la contaminación atmosférica.
Los passepartouts de pasta de madera suelen contener entre un 2 y un 3 % de carbonato de calcio, pero también existen en el mercado cartones con aditivos de hasta un 10 %. Cuanta más tiza contengan - el carbonato de calcio no es otra cosa - más difícil es procesar los cartones, porque se dificulta la obtención de cortes limpios y lisos con los cortadores de cuchilla a bisel.
Sin embargo, este tipo de producto, no es válido para cualquier trabajo. Las fotografías basadas en plata de bromuro (un recubrimiento que casi ya no se utiliza hoy en día, pero que está presente en todas las fotografías antiguas) o los recubrimientos de gelatina no deben asociarse con las enmarcaciones que tengan paspartú con carbonato de calcio, porque el contacto entre ambos materiales destruye su recubrimiento.