El cartón pluma, también conocido como foam board, es un material muy utilizado en sectores como el diseño gráfico, la arquitectura, la publicidad, la fotografía o las manualidades. Su estructura está compuesta por un núcleo de espuma rígida recubierta de cartulina, lo que le da ligereza, estabilidad y una superficie ideal para imprimir, montar o cortar con precisión.
Gracias a su versatilidad, se adapta a multitud de usos, tanto en entornos profesionales como en proyectos creativos más personales. A continuación, te mostramos cuáles son sus aplicaciones más comunes, organizadas por sectores, para ayudarte a sacar el máximo partido a este material tan práctico.

El cartón pluma es uno de los materiales preferidos por diseñadores y artistas visuales. Su superficie lisa y blanca lo convierte en un soporte excelente para la presentación y exposición de trabajos creativos.
Montaje de fotografías y láminas
Una de las aplicaciones más extendidas del cartón pluma es el montaje de imágenes impresas, como fotografías artísticas, pósters o láminas gráficas. Se adhiere la imagen a la superficie del cartón pluma utilizando adhesivos en spray o de doble cara, logrando un acabado profesional y sin arrugas. Es ideal para exposiciones temporales, concursos o decoración de espacios.
Soporte para presentaciones visuales y portafolios
Cuando se presentan proyectos visuales a clientes, jurados o profesores, es fundamental cuidar la presentación. El cartón pluma permite montar bocetos, mockups o ilustraciones de forma limpia y ordenada, ofreciendo una estructura rígida pero ligera que se puede transportar fácilmente y colocar en caballetes o soportes.
Creación de fondos para exposiciones o stands
En el diseño de exposiciones o stands publicitarios, el cartón pluma es perfecto para crear fondos, separadores de espacio o paneles decorativos. Se puede imprimir directamente sobre él, aplicar vinilos o pintar con acrílicos, consiguiendo una solución estética y económica que destaca por su ligereza y facilidad de montaje.
Aplicaciones del cartón pluma en arquitectura y maquetismo
En arquitectura y diseño industrial, el cartón pluma es un material esencial por su facilidad de corte y manipulación. Permite representar ideas de forma tangible y precisa.
Maquetas arquitectónicas a escala
Los estudios de arquitectura y las escuelas técnicas lo emplean frecuentemente para construir maquetas a escala. Gracias a su estabilidad y facilidad de corte, es ideal para representar edificios, volúmenes, estructuras o paisajes urbanos. Permite trabajar con detalle y combinarlo con otros materiales como cartulina, madera balsa o metacrilato.
Paneles de exposición de proyectos
En entregas académicas, concursos de arquitectura o presentaciones profesionales, los paneles montados en cartón pluma ofrecen una forma visualmente atractiva de mostrar planos, renders o esquemas. Se puede imprimir directamente sobre ellos o montar impresiones digitales para crear una presentación más pulida y sólida.
Elementos decorativos temporales
Otra aplicación interesante es la creación de elementos decorativos temporales como letras corpóreas, siluetas arquitectónicas o estructuras conceptuales para eventos, exposiciones o interiores. El cartón pluma se puede personalizar fácilmente y permite soluciones económicas con muy buen impacto visual.

Usos del cartón pluma en rotulación y cartelería
El cartón pluma es un clásico en el mundo de la rotulación y la señalética gracias a su facilidad de impresión, ligereza y aspecto profesional.
Rótulos y señalética de interior
Ideal para interiores de oficinas, locales comerciales, museos o centros educativos. Permite crear señalización clara y visualmente atractiva, como carteles indicativos, directorios o paneles informativos. Al ser ligero, se puede colgar o fijar a la pared con cinta de doble cara o sistemas de velcro.
Cartelería temporal para eventos o promociones
Cuando se organiza un evento o campaña promocional, el cartón pluma es perfecto para crear cartelería que se monte y retire con facilidad. Es habitual en congresos, ferias, showrooms o escaparates, ya que ofrece una gran calidad visual a bajo coste.
Soportes publicitarios ligeros
En entornos comerciales, el cartón pluma funciona muy bien como soporte publicitario: desde mensajes en el punto de venta hasta paneles de información o expositores. Gracias a su ligereza, se puede colocar en caballetes, colgar del techo o integrar en estructuras móviles sin complicaciones.
Aplicaciones del cartón pluma en manualidades y DIY
Más allá del ámbito profesional, el cartón pluma es muy popular en el mundo DIY y de las manualidades por su facilidad de uso y posibilidades decorativas.
Marcos decorativos y letras corpóreas
Se puede usar para crear marcos de fotos personalizados, cuadros decorativos o letras tridimensionales para decorar habitaciones, escaparates o eventos. Es fácil de cortar, pintar o forrar con papeles decorativos, lo que permite infinitas combinaciones.
Decoraciones personalizadas para fiestas
En bodas, comuniones, cumpleaños o fiestas temáticas, el cartón pluma permite realizar decoraciones originales como nombres en relieve, figuras, números o siluetas. Es un recurso económico y muy visual para dar un toque personal a cualquier celebración.
Soportes para maquetas escolares o proyectos creativos
Es habitual en trabajos escolares o actividades de arte, ya que permite montar estructuras, escenas o modelos con facilidad. Su ligereza lo hace perfecto para trabajos que deben ser transportados o expuestos en clase.
Si te apasiona el DIY, no puedes perderte nuestras mejores ideas para manualidades con cartón pluma. Descubre todos los proyectos creativos y consejos en nuestra entrada del blog 👇

Cartón pluma en fotografía y enmarcación
En el mundo de la fotografía y la enmarcación profesional, el cartón pluma también ocupa un lugar destacado como soporte auxiliar o elemento protector.
Montaje trasero para fotografías
Muchas veces, las fotografías se montan sobre cartón pluma para mejorar su rigidez y presentación. Esto evita que se doblen o arruguen y facilita su colocación en exposiciones, carpetas o vitrinas.
Sustituto del paspartú en algunos marcos
El cartón pluma también se puede utilizar como alternativa al paspartú tradicional en algunos marcos, especialmente cuando se desea un efecto de profundidad sin recurrir a materiales más caros o pesados. Se puede cortar fácilmente para ajustarse al tamaño de la obra.
Protección rígida para transporte de obra gráfica
Cuando se transportan obras en papel o fotografías sin enmarcar, el cartón pluma ofrece una protección adicional que evita que se dañen. Al actuar como soporte rígido, mantiene la integridad de la obra durante su manipulación o envío.
¿Dónde comprar cartón pluma?
En Moldiber ofrecemos una amplia gama de cartón pluma, adaptada a las necesidades de profesionales del diseño, la arquitectura, la rotulación o las manualidades. Disponemos de diferentes formatos, grosores y acabados, siempre con materiales de alta calidad.
➡️ Consulta nuestra tienda online y elige el formato que mejor se adapte a tu proyecto
➡️ ¿Tienes dudas? Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado
0 comentarios