Cuando hablamos de enmarcar una obra de arte, fotografía o lámina ilustrada, no existe una única solución universal: el tipo de enmarcado que escojas afectará a la conservación de la pieza, a su estética y al mensaje que transmites en el espacio expositivo. Conocer las variantes disponibles te permitirá optimizar la protección, realzar el valor visual y armonizar la obra con la decoración. En esta guía revisaremos los métodos de enmarcado más utilizados en galerías, museos y hogares, sus ventajas y limitaciones, y los criterios para seleccionar la opción que mejor se adapte a tu proyecto.
En MOLDIBER iniciamos en el año 1998 nuestra andadura cómo proveedor integral de profesionales y granes aficionados a la enmarcación. Este artículo recoge las experiencias adquiridas durante todos estos años.

El marco de madera maciza es la elección tradicional para pinturas al óleo, acuarelas y grabados debido a su calidez y versatilidad de acabados. Desde perfiles barrocos dorados hasta listones minimalistas lacados en blanco, la madera acepta tallados, patinas y lacas que pueden integrarse en cualquier ambiente.
- Ventajas: Gran variedad de diseños y tintes, capacidad de restauración, sensación orgánica.
- Inconvenientes: Mayor peso y sensibilidad a la humedad si no se barniza correctamente. Y, en ocasiones, un coste mayor de la enmarcación.
Si buscas esta estética, visita nuestra sección de molduras en barra, donde encontrarás todos los decorados: Dorados, plateados, blancos, negros, tonos madera y mucho más.
Enmarcado estilo escandinavo con maderas nobles
La enmarcación con molduras de madera maciza representa una de las opciones más elegantes, duraderas y valoradas dentro del mundo de la decoración, el arte y la fotografía. Este estilo destaca por el uso de maderas nobles como el roble, la haya, el koto o el wengué, que aportan una estética natural, cálida y atemporal.
A diferencia de los marcos fabricados con materiales sintéticos o rechapados, las molduras de madera maciza ofrecen una presencia visual más sólida, con vetas únicas y acabados que envejecen con carácter. Cada marco se convierte así en una pieza única, capaz de realzar cualquier obra gráfica, certificado, lienzo o fotografía profesional.
Este tipo de enmarcación se asocia habitualmente con estilos como el clásico, el rústico elegante o el natural escandinavo, dependiendo del tipo de madera y del acabado aplicado (barnizado, tintado, satinado, etc.).
Además de su belleza estética, los marcos de madera maciza son una apuesta por la resistencia y la sostenibilidad, especialmente si proceden de bosques gestionados de forma responsable.
Ya sea en un entorno corporativo, una galería de arte o una vivienda con gusto por lo auténtico, los marcos de madera natural elevan el valor del contenido enmarcado y refuerzan la sensación de calidad.
CONSEJO MOLDIBER: Las molduras nobles tienen mayor densidad y, por lo tanto, mayor dureza. Utiliza grapas aptas para este tipo de maderas en tus enmarcaciones.

Enmarcado contemporáneo de aluminio
Para fotografías de gran formato o arte digital, el aluminio se ha convertido en el favorito por su perfil fino y acabado industrial. Presenta anodizados en negro mate, plata o colores RAL que combinan bien con interiores modernos.
- Ventajas: Peso reducido, alta resistencia a la corrosión, montaje sencillo con escuadras.
Amplia gama de modelos y acabados. - Inconvenientes: Menor calidez visual, limitaciones decorativas en entornos clásicos.
Proceso de corte más delicado.
Podrás trabajar los perfiles de aluminio para enmarcación cortando las barras, que en origen suelen tener 3 metros de largo.
Y para los clientes que no tienen medios de corte o simplemente, quieren reducer sus costes operativos, explora nuestros marcos de aluminio a medida para conseguir cortes limpios y esquinas niveladas, listos en 48 h.
CONSEJO MOLDIBER: Utiliza el servicio de corte de marcos de aluminio en tus primeros tabajos. Y compra perfiles en barra cuando ya tengas cargas de trabajo imoprtantes.
Enmarcado flotante o caja americana
La denominada “caja americana” encierra la obra dejando un pequeño espacio entre lienzo y moldura, de modo que parece flotar dentro del marco. Es la técnica predilecta para óleos contemporáneos y canvas impresos. Siempre montados sobre un bastidor de madera o una tabla.
- Ventajas: Aporta profundidad, evita contacto directo con la pintura, montaje rápido. La moldura no tapa ninguna parte de la obre.
- Inconvenientes: Menor protección frontal ya que no incorpora cristal. Menos gama de modelos disponibles.
Descubre nuestras molduras caja americana con talón rebajado para bastidores de hasta 40 mm.
CONSEJO: Utiliza unas piezas de cartón pluma (o cualquier material de grosor constante) para usarlos cómo separadores entre el marco y el lienzo. Y atornilla con tranquilidad
Enmarcado con paspartú
El paspartú —una cartulina libre de ácido que rodea la imagen— esencial para acuarelas, dibujos y fotografías:
- Crea separación visual entre la pieza enmarcada y el marco.
- Crea también un espacio entre la obra y el cristal, evitando el contacto directo
- Ayuda en los montajes sin arrugas
- Dirige la atención al centro.
Cómo elegir el paspartú adecuado:
- Selecciona el color del passepartout. No hay normas escritas para la elección, las combinaciones se ajustan al gusto de la persona que realiza la enmarcación.
- Selecciona el grosor del passepartout. Por ejemplo, de 1,4 mm para obras pequeñas y 1,8 mm para formatos A2 o superiores.
- Decide el margen perimetral. Por ejemplo, de 5 cm alrededor de la imagen. Normalmente se suele usar el mismo margen en los 4 lados. Pero si lo decides, puedes utilizar medidas diferentes y conseguirás un efecto asimétrico.
CONSEJO MOLDIBER: Escoge tonos neutros en tu passepartout (blanco roto, gris perla) si prefieres que no compitan con la paleta del cuadro
Enmarcado de conservación con vidrio museo
Coleccionistas y museos recurren al vidrio de conservación o acrílico antirreflejo que bloquea hasta el 99 % de los rayos UV, reduciendo la decoloración de pigmentos. Además, el tratamiento óptico minimiza reflejos, permitiendo una apreciación fiel de los detalles.
- Ventajas: Protección a largo plazo, transparencia casi invisible.
- Inconvenientes: Coste elevado y necesidad de limpieza específica sin amoníaco.
Consideramos este apartado cómo un tipo diferente de enmarcación porque, pese a poderlos usar en combinación con cualquiera de los tipos de molduras referidos anteriormente, suele utilizarse en un tipo de trabajos y entornos que difieren del resto.
Enmarcado sin marco o bastidor visto
Algunas técnicas —óleo impasto, acrílico con médiums gruesos— se benefician de exponer directamente la superficie pintada para apreciar texturas y barnices. En estos casos se recomienda aplicar un barniz final UV y montar la obra en un bastidor reforzado.
Durante los últimos años se han extendido este tipo de cuadros también en trabajos de foto lienzos (descubre como enmarcar un lienzo), reproducciones de diseños gráficos o fotografías, impresos en canvas con un plotter y montados en un bastidor de madera.
- Ventajas: Coste reducido. Se ajusta al entorno decorativo al no llevar marco que pueda condicionar. Mayor rotación de cuadros
- Inconvenientes: No apto para entornos decorativos premium

Errores comunes al elegir un marco y cómo evitarlos
- Sobredimensionar la moldura: Un perfil demasiado ancho roba protagonismo a la obra.
- Ignorar la humedad ambiental: Marcos de madera sin sellar se deforman en zonas costeras.
- Emplear vidrio flotado estándar: Reflejos molestos y filtrado UV insuficiente.
- Descuidar la holgura interna: Presionar el lienzo provoca craquelado y ondulaciones.
Cómo decidir el tipo de enmarcado ideal según tu espacio y presupuesto
Para estancias modernas con iluminación LED, optar por aluminio o caja americana produce continuidad estética. Si tu sala recibe luz solar directa, prioriza vidrio museo o paspartú con cristal antirreflejo. En presupuestos ajustados, un marco de madera lisa barnizado ofrece durabilidad y se puede actualizar fácilmente con una mano de pintura.
Conclusión y próximos pasos
Elegir entre los distintos tipos de enmarcado no es cuestión solo de estilo, sino de conservación y coherencia con el entorno. Analiza el soporte y la técnica de tu obra, el nivel de protección requerido y la línea estética de tu espacio. Cuando tengas claro el objetivo, explora nuestro catálogo de molduras y marcos a medida en Moldiber para materializar un enmarcado que potencie tu pieza y la mantenga intacta durante décadas.
Preguntas frecuentes sobre tipos de enmarcado
¿Cuál es el mejor tipo de marco para fotografías en blanco y negro?
Los marcos de aluminio anodizado negro o plateado aportan contraste sin distraer de la imagen. También el acabado blanco suele ser una buena opción.
¿Puedo combinar paspartú y caja americana?
No, son sistemas de enmarcación no compatibles. Para usar passepartout siempre será necesario añadir un frontal de protección (cristal, metacrilato, arraglás…).
¿El acrílico antirreflejo se raya fácilmente?
Es más resistente que el cristal a golpes, pero conviene limpiarlo con paño de microfibra y líquido específico para evitar micro arañazos.
0 comentarios